vitin world tour
SIGUEME o CONTACTA
  • HOME
  • VIAJES / TRAVELS
    • EUROPA-ASIA-SUDAMERICA 2015-2016 >
      • FOTOS-VIDEOS-PICTURES
      • PROYECTO/PROJECT
      • COLABORADORES/SPONSORS
    • RUSSIAN FAR EAST 2017 >
      • PROYECTO
      • VLOGS
      • FOTOS/PICTURES
    • EUROPA/EUROPE 2017 >
      • FOTOS/PICTURES
      • VIDEO
    • MARRUECOS/MOROCCO 2017 >
      • FOTOS/PICTURES
      • VIDEO
    • NORDKAPP 2018 >
      • FOTOS/PICTURES
      • VIDEO
    • BALCANES 2018 >
      • FOTOS/PICTURES
      • VIDEOS
    • USA & MEXICO 2018 >
      • FOTOS/PICTURES
      • VIDEOS
    • MEXICO 2019 >
      • FOTOS/PICTURES
      • VIDEOS
  • LIBROS / BOOKS
  • CONTACTO/CONTACT
Imagen
Imagen
Imagen
proyecto_rfe.pdf
File Size: 24690 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

Imagen
 
                                         Proyecto Presentación
 
1.- El “Adventurer”

Soy Víctor Giménez (VITIN) y tengo 50 años. En el año 2015 decidí emprender un viaje en moto alrededor del mundo que acabe de manera satisfactoria en 2016. Esta experiencia fue un punto de inflexión en mi “ordenada” vida que me hizo ver lo gratificante que es viajar para conocer nuevos lugares, nuevas gentes, nuevas culturas y…si es en moto, mejor.
Imagen
Volcan Licancabur (Desierto Atacama) CHILE
Imagen
Kardhung-La Top (Himalaya - INDIA)
Imagen
Laxmi Palace (Rajastan - INDIA-)
Imagen
Salar Laguna Grande (ARGENTINA)
Imagen
Glaciar Perito Moreno (ARGENTINA)
Imagen
Portillo (CHILE)
Imagen
Lago Urmia (IRAN)
2.- CIFRAS
Datos viaje VITIN WORLD TOUR (2015-2016):
 
*17 Países
*8 Meses
*43000.- Kms
*www.vitinworldtour.com       
*www.youtube.com/vitinworldtour
*www.facebook.com/vitinworldtour

Datos viaje RUSSIAN FAR EAST (2017)
 
*21 Países
*3 Meses
*25000.-Kms
 
3.- La Moto
 
         Será con mi fiel compañera Camel, una BMW GS1200R Adventure LC.
 
Ella me llevo en mi anterior viaje y
“todavía tiene ganas de ver más mundo”
Imagen
4.- La Ruta
 
         Tengo totalmente decidido salir de mi casa en Mayo 2017. El motivo son las frías temperaturas que me encontraré atravesando Siberia, Mongolia o los países del TAN y que intentaremos evitar.

Atravesaré Europa por Alemania y Polonia para cruzar las Republicas Bálticas (Lituania, Estonia y Letonia), visitar San Petersburgo y Moscú antes de recorrer la extensa “Madre Rusia” por Siberia hasta llegar a Vladivostok. Un recorrido muy asfáltico y de conducción OnRoad.
 
Todo lo contrario que a vuelta que será más OffRoad para cruzar Mongolia o Kazajastan.

He encontrado interesante, ya que paso tan cerca, hacer una incursión en los países del TAN (Uzbekistan, Tayikistan y Kirguistan) llegando hasta la Karakorum Highway y plantarme delante del Nanga Parbat, un mítico 8mil de la cordillera pakistaní.

Imagen
Esta ruta incluye una breve incursión en territorio chino como aliciente.
 
Una vez visitado el Karakorum pakistaní, volveré a Tayikistan, para aproximarme a Afganistan y desde allí volver por Uzbekistan, Ucrania, Moldavia y de vuelta a nuestra querida Europa.
 
5.- Duración del Russian Far East
 
         La idea es emplear 90 días, mes y medio hasta Vladivostok (el punto más lejano de casa y tocando a Japón) y mes y medio para volver.
 
6.- Medios de seguimiento
 
         Habrá un vídeo por país o zona, que será colgado en el canal YouTube creado para este evento, así como una website habilitada para exponer toda la aventura.
 
También Facebook tendrá su página de seguimiento, para estar en todo momento debidamente informados.
 
Está previsto llevar un Spot (Radiobaliza con geolocalizador) que permitirá ver, en tiempo real, la localización del Adventurer a través de internet.

7.- Patrocinadores
  
Pocos, pero buenos.

Imagen

VITIN WORLD TOUR